4.1 RESIGNIFICANDO LOS SITIOS
RESIGNIFICAR LOS SITIOS Caso: Bogotá, la ciudad en que vivimos (Barón, S., Bustos, L.D., Camacho, J.A., Cañon, M.F., Cuitiva, K., Moreno, J. R., Murcia, J.L., Parra, F. R., Silva, G., Orjuela, J. E., Sánchez, A.L., Ortiz, Y.D., Olaya, S.Y., Zambrano, M.A., & de la Hoz, C.) La resignificación de un lugar, supone otorgar un valor o un sentido diferente a algo, hay espacios que en algún momento marcaron nuestra vida, de manera positiva o negativa, por medio de un acontecimiento o a una conducta nuestra o de otros, esto a su vez está estrechamente ligado a la historia, topofilia, concepto que tiene que ver con el sentimiento que experimenta el hombre por un lugar, dando como respuesta a través de su estado de salud y bienestar, es decir que los lugares que habitamos, nuestras metrópolis nos hacen sentir (Yi Fu Tuan, 2007) , la guerra misma puede ser un tiempo de renovación para las ciudades, que pese a esto siguen manteniéndose en el tiempo (Yory García, 1...